Recomendaciones para la carga masiva de datos
- El archivo para cargar información en masa tiene varias columnas. Solo las primeras seis (resaltadas en verde) son obligatorias.
- No hace falta que realices cambios en las columnas que no se utilizan. Simplemente déjalas en blanco para evitar errores en la carga.
- Es necesario contar con el esquema de sucursales definido para que el modelo descargado incluya el desplegable correspondiente.
- Entre las columnas obligatorias, hay dos que tienen opciones desplegables: "Tipo de Documento" y "Sucursal Principal".
- No es necesario asignar un nombre específico al archivo .xls al guardarlo.
- Si te olvidaste de completar alguna información o la especificaste incorrectamente... ¡no hay de qué preocuparse! Puedes volver a subir el mismo archivo con la información agregada. De esta manera, sobrescribirás los datos que estaban anteriormente.
- Si por alguna razón vuelves a subir el archivo con columnas en blanco que antes estaban completas, no te preocupes, la información de esas columnas se eliminará automáticamente.
- No es posible eliminar el archivo. La acción de eliminar colaboradores debe realizarse de forma individual.
- Si el documento presenta algún error, el sistema te mostrará en la pantalla qué línea/s debes corregir, y qué campo/s dentro de cada una de ellas. Los campos erróneos se resaltarán con un borde de color rojo, y cuando cambies la información, se volverán de color verde para indicar que el valor asignado es correcto.
- Errores que pueden hacer que el sistema rechace el archivo: el mismo número de legajo y/o documento para más de un colaborador, la presencia de espacios en los correos electrónicos y la existencia en el archivo de una sucursal que no haya sido creada previamente en el sistema.